La sociedad Azteca, como las demás, tenía sus diferentes niveles o escalas sociales, en ellas estaban los nobles, los de clase media y los esclavos:
![]() |
arr. sacerdote; der. guerrero tigre; izq. guerrero águila |
- Se conformaba por nobles de nacimiento, sacerdotes y guerreros.
- Los nobles eran los jueces, magistrados, caciques, recaudadores de tributo, gobernantes de provincias y señores de barrios.
- Los sacerdotes eran la casta más culta y tenían el deber de transmitir la sabiduría indígena (ciencia, escritura, calendario y por supuesto mitología) a los jovenes en las escuelas.
- Los guerreros podían ser "guerreros águila" o "guerreros tigre", segun su mérito. La guerra era muy importante para los aztecas, con ella expandían su territorio, obtenían botines y prisioneros para los sacrificios, por eso los guerreros eran importantes.
CLASE MEDIA
- Los comerciantes (o pochteca), tenían sus propios cultos y espacios diferenciados de residencia. Servían al gobierno como espías. Ingresaban a los paises extranjeros para comerciar y obtener información sobre la población, la riqueza y la fuerza política y militar del país espiado.
- Los artesanos: eran admirados debido a sus habilidades artísticas. Ellos pagaban los tributos con sus obras.
- "Macehualtin": dedicaban su vida al cultivo y a los oficios comunes. Trabajaban la tierra y se quedaban con lo obtenido. La tierra que trabajaban era propiedad de un calpuli, que era como una especie de tierra comunal (no estoy seguro del significado de esa palabra).
![]() |
Esclavo listo para servir como tributo en un sacrifici |
- Esclavos voluntarios: éstos eran personas que se vendían para poder vivir por un tiempo corto y determinado. Ellos tenían la opción de comprar de nuevo su libertad, no estaban atados de por vida. Normalmente se hacia esto para saldar alguna deuda o para poder subsistir.
- Mayeques: Eran esclavos de pueblos derrotados y conquistados que el rey regalaba a los nobles por sus servicios al estado.
- Los esclavos de guerra: eran las personas capturadas en las batallas destinados a los sacrificios.
- Los delincuentes: eran ladronbes y secuestradores que servían como esclavo por cometer sus crímenes. Estos esclavos recuperaban su libertad al cumplir con el castigo que se les habia dado.
- El robo se castigaba con esclavitud al robado, hasta pagar lo que fue robado.
- Robar maiz en crecimiento, oro, plata o jade (estos últimos tres usados para instrumentos religiosos) y el asesinato se castigaban con la muerte.
- Los rebeldes y traidores recibian pena de muerte.
- Los secuestradores eran vendidos como esclavos.
- La embriaguez era castigada con la muerte a golpes.
- Las calumnias se castigaban con cortaduras en los labios u oidos.
- Y el incesto era penado por la muerte en la horca.
me gusta tu informacio y tu imagen de fondo
ResponderEliminargracias, espero que te haya servido.
ResponderEliminarPD: tambien me gusta la imagen, jajaja.